viernes, 11 de octubre de 2013

Coiba Magical Paradise


Rodeada por el segundo arrecife de coral más grande del Océano Pacífico, Coiba atrae desde lejos a sus visitantes: al sur de la provincia de Veraguas, a la altura de los distritos de Monjito y Soná, se ve imponente desde la distancia un ancho montículo verde en medio del horizonte y separado del continente por 52 km de agua; Coiba, invita a la avenentura, aunque no siempre fue así. Desde 1919 hasta el 2004 sus tierras selváticas se utilizaron como prisión.Coiba y 38 islas circundantes: Jicarón, Jicarita, Canal de Afuera, Afuerita, Pájaros, Uva, Brincanco, Coibita, Granito de Oro y otras que suman 270,125 hectáreas de tierras casi vírgenes, cuyas corrientes forman parte del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical, que enlaza otros cuatro parques nacionales en el continente, son protegidos ahora por las autoridades ambientales. Por $5 las puertas de un Centro de Visitantes se abren a los aventureros interesados en recorrer este espacio que mimetiza geografía e historia. Arena clara y aguas cristalinas dan la bienvenida a los turistas, así como un pequeño museo que muestra la historia y la importancia la isla para el ecosistema. Aguas termales y senderos naturales prometen una estadía excitante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario