viernes, 11 de octubre de 2013

los sombreros tipicos

El sombrero es una prenda de vestir que generalmente se emplea para protegernos del sol, en nuestro país los hombres del campo utilizan un tipo de sombreros conocidos popularmente con el nombre de “sombrero pintao”. Para su confección se utilizan habitualmente fibras naturales de junco, bellota o pita, propias nuestro clima. El color oscuro de sus franjas se obtiene de la planta chisná, cuyas hojas se hierven junto a las fibras que han de ser teñidas; todo este proceso se lleva a cabo manualmente, empleando técnicas transmitidas de generación en generación. La calidad de estos sombreros se define por la cantidad de vueltas que el mismo tenga; así, hay sombreros más sencillos de 15 vueltas o menos y finísimos de 16 hasta 24 vueltas, los cuales son mucho más costosos. Por ejemplo, el sombrero pintao de 16 vueltas puede costar de unos 150 hasta 500 dólares. En el interior del país se confeccionan otros tipos de sombreros utilizando diferentes materiales tal es el caso de; los blancos en las provincias centrales, el de junco de tono crema en Veraguas, Los Santos y Coclé y el de palma de hilar, en el norte de Santa Fe de Veraguas.

Make your own slideshow at Animoto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario